Blogia
BIODIVERSIDAD DE CIUDAD DEL CARMEN

LA BIODIVERSIDAD EN CD. DEL CARMEN.

LA BIODIVERSIDAD EN CD. DEL CARMEN. http://www.youtube.com/watch?v=noNLVrCW9uA

INTRODUCCION

 

LOCALIZACION

El municipio del Carmen se localiza al suroeste del estado de Campeche, limita al norte con el Golfo de México y el municipio de Municipio de Champotón, al sur con el estado de Tabasco y la República de Guatemala, al este con los municipios de Escárcega y Candelaria y al oeste con el municipio de Palizada. Se ubica entre los paralelos 17’ 52´y 19º 01’ de latitud norte y los meridianos 90º 29’ y 92º 28’ de longitud oeste de greenwich.

HIDROGRAFÍA

En el municipio se localiza la región hidrológica Grjalva-Usumacinta, sistema hidrológico más importante del estado que por su carácter de lluvias, periodos de sequía y la topografía del terreno, mantiene un régimen de corrientes poco irregulares a través del año, registrándose los mayores caudales en la época de lluvias de verano y otoño, que disminuyen el invierno y primavera.

CLIMA

Tres clases de clima prevalecen en la región: cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, que cubre 24.1% de la superficie municipal, particularmente la región sur y oeste del municipio, donde colinda con palizada y el estado de tabasco; cálido súbhumedo con lluvias en verano y alto grado de humedad característico en 43.6% del territorio municipal; y cálido subhúmedo con lluvias en veranide humedad relativa, que cubre 32.3% de superficie municipal.

PRINCIPALES ECOSISTEMAS

El municipio del Carmen forma parte del trópico húmedo, en consecuencia presenta gran diversidad de ecosistemas y variedad vegetales.

Selva alta subperennifolia: Comunidad arbórea con un promedio de altura mayor de 30 metros, se localiza principalmante en barrancos. Tiene como componentes principales las siguientes especies: Ramón Capomo (brosimun aliscastrum), chicozapote (manilkara zapata), caoba (swetenia macrophyla) y pucte (bucida buceras).

Sabana: Compuesta principalmante de gramineas, ásperas amacolladas, cyperceas, vrgrtación dispersa, andropogon y paspalum, entre la más importantes.

Manglares: Localizados en zonas bajas fangosas y con aguas. La altura aproximada de sus componentes es de 25 metros, en él crece el mangle (rhizophora).

Tular: Localizado principalmente a orillas de lagos y lagunas, está compuesto por carrizales, tule, thypa-sp, cicus-sp, phgmites.

JUSTIFICACION

Nosotros hacemos este trabajo para informarles y enseñarles un poco sobre la biodiversidad de ciudad del Carmen por ejemplo su: localización, hidrografía, clima, y los principales ecosistemas es importante saber esto por que hemos derrumbado manglares solamente para contruir casas y los manglares nos ayudan para que resista ciudad del Carmen para cuando venga un huracán o tormentas, etc.

OBJETIVO

Dar a conocer la importancia de cada concepto que tiene ciudad del Carmen, para enseñar a las personas donde se localiza su municipio es decir ciudad del Carmen o darles enseñar que principales de ecosistemas tiene ciudad del Carmen, etc.

DESARROLLO

Hemos visto mucho cambios de ciudad del Carmen que eso no se debería de hacer por que estamos acabando con la naturaleza de ciudad del Carmen.

CONCLUCION

Nosotras reflexionamos este tema por que nos gusto y nos dio el interés de conocer algo mas de ciudad del Carmen como su “biodiversidad”.

BIBLIOGRAFIA

www.google.com

www.yahoo.com

www.wikipedia.com

 

NOMBRE DE LA MAESTRA:

. Ana Maria Lopez Castillo.

 INTENGRANTES DEL EQUIPO:

.Yahaira Melissa Medellin Cuellar.

.Natalia Ovalle Rosas.

 

 

1 comentario

Maestra Ana -

Chicas el trabajo tiene buena información pero acuerdense que el Desarrollo precisamente es la resolucion o llevar acabo el OBJETIVO que se han planteado es decir durante el desarrollo de esta investigación tuvieron que describir los ecosistemas de ciudad del carmen asi como las especies de animales y plantas que en ellos habitan.
ademas de incorporar mas fotos a su pagina
OK